BARBAS DE TODA CONDICIÓN
Juanjo • 13 de agosto de 2019
De todo tipo o condición, diferentes formas o maneras, más esculpidas o no, la barba continúa sumando adeptos e incluso convierte a sus portadores a ojos femeninos en más atractivos. Así que por qué no elegir una y comprobar cuántas más existen.

Un estudio llevado a cabo por los psicólogos
Barnaby Dixon y Bob Brooks
de la Universidad Sur Gales, en Reino Unido, publicado en
Evolution & Human Behavior,
afirma que
la barba de dos semanas hace a los hombres más atractivos.
¿Qué está pasando con la barba de un tiempo a esta parte?
Pues que frente a rostros barbilampiños, la barba se ha convertido sin duda en un atractivo
más y muy potente del género masculino.

¿Podría este hecho deberse a la imagen más varonil que muestran los hombres con barba? Al parecer, sí, o al menos esto concluyó otra investigación, esta vez de la Universidad de Northumbria, reproducida en
Personality and Individual Differences. Los autores del
mismo sentencian que
los hombres sin barba son percibidos por las mujeres como menos masculinos y más dóciles.
Pero he aquí que además, “los hombres que se dejan barba ligan más: las mujeres los consideran más viriles, guapos y fuertes físicamente respecto a los hombres rasurados”. ¡Demostrado científicamente! (Estudio South Wales University, Reino Unido).
Independientemente de modas otrora reinas y seguidas por miles de hombres enfervorecidos, caso de hípsters o lumbersexuales, por ejemplo, ‘millenials’ y otros movimientos recientes también
se apuntan a la barba.

Pero
barbas, hay muchas
y en su diferencia radica su propia personalización, maestría barbera y éxito popular.
Un movimiento que refuerza el poder de barberías, ‘barbershops’ y barberos y que además disfruta de la alianza de estrellas y famosos que ponen con sus rasurados o no, de moda, distintas formas de barba.
¿Y cuáles son?
Más todavía las que aquí vamos a recoger, aunque las que aquí enumeramos son las que más podemos ver.

BARBA SOMBREADA
La barba sombreada es la que atiende a esa famosa frase de “luce barba de dos días”. Se caracteriza por cubrir el rostro en su totalidad con un largo de no más de medio centímetro. Para muchas mujeres es la
barba perfecta, aunque opiniones, las hay para todos los gustos.

BARBA REDONDA O CIRCULAR
Funciona perfectamente para hombres con mandíbulas cuadradas. Leáse
Brad Pitt.
La barba circular o redonda es una opción que permite a un hombre disfrutarla y ofrecer a los demás un aspecto muy masculino y cuidado, bastante dandy. Esta forma de barba combina un bigote y perilla para crear una barba circular alrededor de los labios.

BARBA COMPLETA LARGA
La barba completa larga es un tipo de barba que da un toque rústico al look del hombre. La barba completa es considerada un estilo clásico. Este tipo de barba puede ser difícil de lograr ya que no todos los hombres cuentan con la capacidad de qeu el vello facial le crezca completo. Así que queda reservada sólo para unos pocos.
BARBA COMPLETA MEDIA
Tal y como lo indica su nombre, se trata de una barba ligeramente más larga que la corta. Mientras que una barba corta necesita de dos o tres días para crecer, la media necesita de unos cuantos más para conseguir el largo justo. Una barba media debe tener
entre 3 y 5 milimetros de largo.
Ideal para tapar imperfecciones o esconder el descolgamiento mandibular del paso del tiempo, rejuvenece a los hombres que por ella se deciden.

BARBA TENEDOR FRANCÉS
Sí, sí, tenedor francés, ¡qué nombre tan extraño para los neófilos! Pero tú ya sabes a qué nos referimos. Son las barbas que efectivamente, poseen la misma forma que les da nombre. Es parecida a la barba completa larga, aunque tiene un acabado en dos puntas. El famoso capitán
Jack Sparrow, la hizo más que popular y perdurable.

BARBA COLLAR
La barba collar es otro tipo de barba bastante singular que consiste en dejar la barba crecer por la parte de abajo, es decir, entre el cuello y la barbilla y los pómulos. En otras palabras, se basa y se fundamenta en el recorte de la zona del bigote.

BARBA DE COLA DE PATO
La barba de cola de pato es otra variante de la barba completa larga, en la que se recortan los lados para hacer que el tamaño de una perilla sea más larga. Al mirar esta barba se puede ver con facilidad cómo la parte inferior, donde está el mentón, se asemeja a una cola de pato. Combinación perfecta entre barba salvaje y sofisticación masculina.

BARBA VERDI
Esta barba está inspirada en Giusseppe Verdi, un compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX. Es una barba completa larga con un toque estiloso, especialmente en la zona del bigote. Debe ser corta y redondeada en la parte inferior y no debe tener una longitud mayor de 10 cm cuando se mide desde el labio.
La barba Verdi también lleva un bitote, pero separado de la barba. Dicho bigote no ha de crecer más de 1.5 cm por la esquina de la boca y siempre debe de lucir impecable.

BARBA MUTTON CHOPS
La barba Mutton Chops es un estilo de barba ciertamente curioso. Consiste en dejar crecer la barba por los lados y el bigote y rasurar la zona de la barbilla. La imagen resultante es ciertamente peculiar e identificativa.

BARBA DE CHIVO
Este tipo de barba, popularmente conocida como barba de chivo, es bastante informal, y suele asociarse con los fanáticos de la música rock.
Para tener este tipo de barba se debe dejar crecer el vello justo debajo del labio inferior y la perilla debe ser del mismo ancho de la boca. Los lados se definen como lineas verticales o ligeramente curvas dependiendo del gusto de la persona.
Es ideal para quienes tienen una barbilla débil o un rostro redondeado, ya que ayuda también a disimular esa parte del rostro
BARBA HOLANDESA
La barba holandesa es un estilo de barba clásico, parecido al que emplean los "amish". Su característica principal es que es
un barba sin bigote. También aporta una condición muy masculina e incluso mística.

BARBA ANCLA
Tal como su propio nombre indica, este tipo de barba debe ser su acepción al ancla náutica y por tanto, se parece a ella. Para conseguirla, lo primero esolvidarse de las patillas.La barba se extenderá a lo largo de la línea de la quijada. Y es entonces cuando se diseña el punto el cual ha de estar conectado a un bigote de lápiz, lo que le confiere la forma que le da nombre, el ancla.

BARBA BALBO
Con diversas variantes, pero la principal es la que consiste en llevar la barbilla tapada combinada con un bigote largo que debe estar desconectado de ésta. El bigote puede enroscarse o no, ya que depende del gusto de la persona. Ideal para quiénes desean destacar.
Para conseguir este estilo es necesario dejar crecer el bigote y esculpir una perilla, no demasiado grande, que se una al labio inferior. La zona de contacto debe crecer abundantemente. Este tipo de barba tiene, además historia. Está asociado a los fascitas, ya quien la hizo popular fue el italiano
Italo Balbo, uno de los esbirros de Mussolini durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, en los últimos tiempos, la "Barba Balbo" ha pasado a ser sinónimo del actor
Robert Downey Jr.

BARBA BANDHOLZ
Este es un estilo bastante reciente, ya que ha sido popularizado por Eric Bandholz, creador de la empresa Beardbrand. Este estilo lleva un bote que conecta con la barba. Después de que ésta haya crecido es cuando se le dará forma. Recomendable para hombres de rostro triangular, ovalado o incluso con forma de diamante.
Fuente: Beauty Market https://www.beautymarket.es/peluqueria/articulo_display.php?numero=17445#

La porosidad del cabello es la capacidad que éste tiene para absorber y retener la humedad, una condición que se encuentra determinada por el estado de la cutícula, la capa exterior de cada fibra capilar. La porosidad del cabello es la capacidad que éste tiene para absorber y retener la humedad y otras sustancias en su interior, una condición que se encuentra determinada por el estado de la cutícula, la capa exterior de cada fibra capilar, así como de su nivel de apertura, ya que, debido a la flexibilidad que presenta, puede llegar a abrirse para permitir que los aceites y el agua entren y salgan del pelo.

“el brillo del cabello está relacionado con el estado de la cutícula , que es la capa más externa del cabello que posee una función importante: proteger la estructura interna. Por eso, para mantener un cabello brillante debemos cuidarlo, principalmente con productos que contengan activos protectores de dicha estructura y que a la vez mantengan la hidratación”. Estos productos van a mejorar características del cabello como son el brillo y la suavidad. Es decir, si la fibra capilar está en buen estado, refleja toda la luz en lugar de dispersarla, consiguiendo aportar ese brillo que tanto nos gusta observar. Los enemigos de este brillo son las agresiones externas, provocadas por procesos térmicos, la radiación UV, así como las partículas de contaminación o restos de productos. “Todo ello consigue que las escamas de la cutícula se abran, se degraden los lípidos presentes y se modifiquen las propiedades mecánicas y sensoriales del cabello como el brillo”. Trucos para tener un cabello brillante » Un buen lavado de pelo. El champú es el primer paso de nuestro ritual de cuidado, y desde su aplicación podemos ir ofreciendo al cabello la protección que necesita para que se muestre limpio y con toda su luminosidad. Usa acondicionador siempre. Busca el que mejor se adapte a tus necesidades y no temas aplicarlo después del lavado por pensar que pueda apelmazar o ensuciar. » Secado correcto. Secar el cabello con una toalla puede hacer que se dañe y se vuelva opaco. Intenta hacerlo suavemente con un turbante 100% algodón orgánico certificado. Evita el uso de secadores de cabello a altas temperaturas, ya que pueden dañarlo. » Cepilla el cabello. Cepillar a diario el pelo tiene beneficios más allá del desenredado, entre ellos aportar más brillo a tu melena. Las cerdas de un buen cepillo consiguen que la cutícula del cabello se cierre evitando que el pelo se seque. Gracias a esto, las escamas del cabello permanecerán hidratadas y cerradas, ofreciendo más brillo a tu cabello. Eso sí, usa uno que se adapte a tu tipo de cabello y péinalo suavemente para que no dañe a fibra. » Un toque extra de brillo inmediato. Aplica un aceite capilar cada vez que desees un extra de brillo y luminosidad instantánea.

La seborrea o dermatitis seborreica es un trastorno funcional de las glándulas sebáceas, especialmente las del cuero cabelludo, que producen una hipersecreción de grasa (segregan más sebo del que necesitan para mantener el equilibrio hidrolípidico). Es uno de los principales problemas capilares y de los que más incomoda a nuestros clientes, pero es fácilmente controlable si sabemos cómo tratarla. Como siempre, debemos dar un diagnóstico preciso para frenar este problema. Al ser una patología dermatológica y no sólo un problema estético, se debe recibir el tratamiento apropiado.

Los hombres están cada vez más dispuestos a arriesgar y probar otros peinados y cortes no tan clásicos. Este otoño se olvidarán del volumen y optarán por cortes más estructurados, definidos y bien peinados. Se llevan los curly (rizados) pero también el buzz (rapado) de toda la vida, junto con cortes con los que ya estamos familiarizados como el undercut o el mullet. Un corte que está funcionando muy bien todo el año y que continuará la nueva temporada es el undercut: "Se trata de lucir el pelo muy corto en los laterales de la cabeza, desde abajo hasta la zona de las sienes, y más largo en la parte de la coronilla. Hablamos de un corte muy versátil que es posible adaptarlo a todas las edades y tipo de cabello, no importa si este es liso, rizado u ondulado: "Aunque debemos evitarlo en hombres con cabello fino o problemas de calvicie, sería mejor que se decantaran en ese caso por otra opción, ya que tener volumen en la parte de la coronilla es primordial en un undercut".

Si de lo que se trata es de presumir de una coleta a la última y tal y como lucen las celebrities, toma nota. Estas son las 6 claves para un resultado fabuloso Las 'ponytail' son de un tiempo a esta parte cada vez más protagonistas. Coletas fabulosas, abundantes y perfectas que copan las preferencias de famosas y celebrities y sus millonarios post en redes sociales.