SI TIENES MÁS DE 50, QUE NO SE TE NOTE, CORTES QUE REJUVENECEN
Juanjo • 27 de febrero de 2020
Ya lo hemos dicho en más de una ocasión, los 'sellennials' son los clientes de presente y de futuro. Por eso qué mejor que revisar los cortes y colores que rejuvenecen a las mujeres de 50, 60, 70, 80...

"Un determinado peinado o corte puede ser el arma más poderosa contra el envejecimiento en algunas mujeres de más de 50", lo dicen los expertos estilistas
Roxana Gutu y
David Lesur. "Lo único que hay que hacer es elegir los más adecuados, también si hablamos de color".
Roxana Gutu y David Lesur, máximos responsables de los salones de peluquería Lobelia Sagasta y David Künzle respectivamente, ambos sitos en Madrid, nos cuentan cuáles serían los cortes de los 50, 60, 70 e incluso 80, ¡por supuesto! Y si no miremos a
Jane Fonda
que ha vuelto a rejuvenecer con su nuevo corte y color de pelo.
Pero no solo eso, además revisamos algunos consejos, trucos y recomendaciones para
mujeres sénior o sellennials.

1) Hidratación, nutrición y brillo.
Una excelente manera de mantener la longitud del cabello con la edad es pulirlo de manera correcta y aportarle brillo e hidratación, pues servirá para sentirse más joven ya que el cabello y la imagen de la mujer desprenderá vitalidad y salud. Además del envejecimiento, en el cabello influyen otros factores como los hábitos de vida, la alimentación, el estrés o la ausencia de ejercicio físico, que provocan una disminución en la producción de sebo y una circulación sanguínea mucho más lenta, haciendo que el pelo nuevo nazca más débil y con escasa fuerza: "Las mujeres, conforme van cumpliendo años, deben optar por el uso de champús y reforzadores capilares a base de aminoácidos o para revitalizar, por los tan de moda liposomas, la vitamina B3 o activos lípidos que son perfectos al mejorar el cabello en un sentido más global, sin olvidar algún suplemento concreto y los siempre necesarios alimentos ricos en proteínas", comenta David Lesur, director de formación de los salones David Künzle.

2) Tonos Smoky (Gold o Brunette). Entre los tonos capilares más de moda están los smoky, ya sean Silver, Gold, Brunette... "El Smoky
Gold es perfecto para disimular las canas y raíces con una técnica de balayage bajo con sus matices ahumados y dorados, además vale tanto para rubias como para morenas. En este último caso, el Gold Brunette también es muy favorecedor ya que da más luz de medios a puntas sin perder nunca el oscuro", nos cuenta Roxana Gutu, directora del salón Lobelia Sagasta.

3) Cortes cortos. Existe una versión evolucionada del shag que es el corte de pelo perfecto para las mujeres de más edad, a base de capas entrecortadas que van de delante hacia atrás con otras más cortas y un flequillo tenue que enmarca la cara: "Al peinar, es recomendable usar un pequeño cepillo redondo para voltear bien las capas hacia arriba y crear aire y movimiento. En cuánto a color, rubios dorados, miel o caramelo son los ideales", sugiere Paul Tudor, primer estilista y responsable de David Künzle Fuencarral, que también apuesta por un layered bob actualizado y con muchas capas: "Estas pueden comenzar en la mandíbula, con otras más cortas alrededor de la cara para mantener el cabello lleno y vivo. Para un toque más coqueto, se le puede agregar un flequillo de barrido lateral".
"Otro bob destacable sería el sassy con flequillo corto y entrecortado con algunas capas que enmarquen la cara, muy fácil de peinar y perfecto para que el cabello fino, en caso de tenerlo, se vea más lleno: Le va bien un tono gris suave, flexible y acondicionado", matiza Tudor.

4) Un aire rebelde e inconformista. El choppy pixie puede ser sin duda ese corte que más vaya con la eterna juventud gracias a su aire punk rock
con muchas capas y volumen además de un flequillo corto y desordenado: "Para arreglarlo, basta con las propias manos y dejar que seque de manera natural. Le va un rubio claro y solido que permita su movimiento", comenta David Lesur, también muy favorable a que muchas mujeres conserven su cabello largo y suelto si así lo desean, una vez pasados los 60: "Los cambios de color y texturas en una melena larga dificultan la transición a otras opciones más favorecedoras a medida que se madura, pero la solución está en las capas largas y el flequillo lateral a nivel del pómulo. Si hay canas, las raíces deben ser un poco más oscuras y agregar reflejos más claros que iluminarán el rostro y el color general de tu cabello".

La porosidad del cabello es la capacidad que éste tiene para absorber y retener la humedad, una condición que se encuentra determinada por el estado de la cutícula, la capa exterior de cada fibra capilar. La porosidad del cabello es la capacidad que éste tiene para absorber y retener la humedad y otras sustancias en su interior, una condición que se encuentra determinada por el estado de la cutícula, la capa exterior de cada fibra capilar, así como de su nivel de apertura, ya que, debido a la flexibilidad que presenta, puede llegar a abrirse para permitir que los aceites y el agua entren y salgan del pelo.

“el brillo del cabello está relacionado con el estado de la cutícula , que es la capa más externa del cabello que posee una función importante: proteger la estructura interna. Por eso, para mantener un cabello brillante debemos cuidarlo, principalmente con productos que contengan activos protectores de dicha estructura y que a la vez mantengan la hidratación”. Estos productos van a mejorar características del cabello como son el brillo y la suavidad. Es decir, si la fibra capilar está en buen estado, refleja toda la luz en lugar de dispersarla, consiguiendo aportar ese brillo que tanto nos gusta observar. Los enemigos de este brillo son las agresiones externas, provocadas por procesos térmicos, la radiación UV, así como las partículas de contaminación o restos de productos. “Todo ello consigue que las escamas de la cutícula se abran, se degraden los lípidos presentes y se modifiquen las propiedades mecánicas y sensoriales del cabello como el brillo”. Trucos para tener un cabello brillante » Un buen lavado de pelo. El champú es el primer paso de nuestro ritual de cuidado, y desde su aplicación podemos ir ofreciendo al cabello la protección que necesita para que se muestre limpio y con toda su luminosidad. Usa acondicionador siempre. Busca el que mejor se adapte a tus necesidades y no temas aplicarlo después del lavado por pensar que pueda apelmazar o ensuciar. » Secado correcto. Secar el cabello con una toalla puede hacer que se dañe y se vuelva opaco. Intenta hacerlo suavemente con un turbante 100% algodón orgánico certificado. Evita el uso de secadores de cabello a altas temperaturas, ya que pueden dañarlo. » Cepilla el cabello. Cepillar a diario el pelo tiene beneficios más allá del desenredado, entre ellos aportar más brillo a tu melena. Las cerdas de un buen cepillo consiguen que la cutícula del cabello se cierre evitando que el pelo se seque. Gracias a esto, las escamas del cabello permanecerán hidratadas y cerradas, ofreciendo más brillo a tu cabello. Eso sí, usa uno que se adapte a tu tipo de cabello y péinalo suavemente para que no dañe a fibra. » Un toque extra de brillo inmediato. Aplica un aceite capilar cada vez que desees un extra de brillo y luminosidad instantánea.

La seborrea o dermatitis seborreica es un trastorno funcional de las glándulas sebáceas, especialmente las del cuero cabelludo, que producen una hipersecreción de grasa (segregan más sebo del que necesitan para mantener el equilibrio hidrolípidico). Es uno de los principales problemas capilares y de los que más incomoda a nuestros clientes, pero es fácilmente controlable si sabemos cómo tratarla. Como siempre, debemos dar un diagnóstico preciso para frenar este problema. Al ser una patología dermatológica y no sólo un problema estético, se debe recibir el tratamiento apropiado.

Los hombres están cada vez más dispuestos a arriesgar y probar otros peinados y cortes no tan clásicos. Este otoño se olvidarán del volumen y optarán por cortes más estructurados, definidos y bien peinados. Se llevan los curly (rizados) pero también el buzz (rapado) de toda la vida, junto con cortes con los que ya estamos familiarizados como el undercut o el mullet. Un corte que está funcionando muy bien todo el año y que continuará la nueva temporada es el undercut: "Se trata de lucir el pelo muy corto en los laterales de la cabeza, desde abajo hasta la zona de las sienes, y más largo en la parte de la coronilla. Hablamos de un corte muy versátil que es posible adaptarlo a todas las edades y tipo de cabello, no importa si este es liso, rizado u ondulado: "Aunque debemos evitarlo en hombres con cabello fino o problemas de calvicie, sería mejor que se decantaran en ese caso por otra opción, ya que tener volumen en la parte de la coronilla es primordial en un undercut".

Si de lo que se trata es de presumir de una coleta a la última y tal y como lucen las celebrities, toma nota. Estas son las 6 claves para un resultado fabuloso Las 'ponytail' son de un tiempo a esta parte cada vez más protagonistas. Coletas fabulosas, abundantes y perfectas que copan las preferencias de famosas y celebrities y sus millonarios post en redes sociales.