Siete verdades y mentiras en torno a los productos de styling para el cabello

Juanjo • 22 de octubre de 2020
Te digan lo que te digan, ceras, espumas, lacas y cualquier producto de fijación son los mejores aliados para definir el peinado y asegurar que éste permanezca durante más tiempo, incluso cuando las condiciones climáticas no son las más adecuadas

El avance que han hecho los laboratorios cosméticos para conseguir mejores productos hace que, en la actualidad, haya una gran variedad de texturas y tipos de fijación, por lo que siempre hay un producto para cada ocasión o tipo de cabello. Además, hoy en día, los fijadores cumplen una doble función, ya que a parte de ayudar a que el look permanezca durante más tiempo, son muy respetuosos con el pelo y el cuero cabelludo.


   Los productos de acabado son también un aliado para la salud capilar

Hay quien los utiliza solo a la hora de peinarse para eventos especiales, pero las nuevas fórmulas hacen que su uso se convierta también en un aliado para el cuidado capilar, al nutrir el cabello, protegerlo o aportarle brillo y salud. Y es que, si en el pasado se tenía la idea de que aplicarse diariamente algún producto de styling podría estropear el cabello, ahora esta creencia se ha convertido en un mito, como otros muchos que rodean a estos productos.

   Hemos querido desmontar algunas leyendas, y es en esta ocasión José Luis Cerrillo, director de VALQUER LABORATORIOS, quien nos explica qué hay de mentira en torno a la falsa creencia acerca de que los productos de acabado utilizados en demasía pueden perjudicar al cabello, "cuando en realidad es todo lo contrario", adelanta.


   1) Los productos de fijación terminan estropeando el peloMITO, ni resecan y ni son agresivos con el pelo. Si en un principio se pensaba que los alcoholes utilizados en los productos de fijación eran los responsables de que esto pudiera ocurrir, hoy en día muchos productos no los contienen y los que si los tienen destacan por ser muy volátiles y evaporarse al momento. Lo conveniente es elegir un producto que garantice el cuidado capilar, para ello hay que fijarse en su composición, es decir que sean veganos, sin alcoholes, sin parabenos, etc.


   2) Solo puede eliminarse el producto lavando el cabelloMITO, los productos de styling ya no se asocian a un pelo acartonado y áspero. Hoy en día se ha avanzado tanto, que se fabrican de manera que sean fuertes en la fijación, pero a la vez ligeros. Por ello hay productos que incluso es posible eliminarlos con un cepillado.


   3) La única manera de fijar un peinado es utilizando productos de stylingREALIDAD, de cualquier otra forma es casi imposible que durante mucho tiempo, un peinado se mantenga, más cuando llueve, hay humedad, etc.


   4) La espuma es sólo para cabello rizadoMITO, en un principio las espumas se idearon como producto para mantener los rizos. En la actualidad no son un producto específico, sino que es una textura que se usa tanto para rizos como para alisadores. También pueden encontrarse en formato crema, aguas de peinado, etc.



   5) Antes de utilizar herramientas de calor, es necesario un protector térmico. REALIDAD, muchos protectores térmicos funcionan además como productos de styling, para conseguir unas ondas que duren más tiempo o un alisado perfecto a prueba de la humedad. Antes de someter al cabello al calor de planchas y rizadores es necesario aplicarlo para que el cabello sufra lo menos posible. 


 6) La cera es sólo para pelo cortoMITO, la cera es fantástica para fijar peinados con aspecto desenfadado o perfectamente pulido, y es un acierto para los cabellos cortos, pero en melenas largas, puede usarse para el acabado del look en las puntas o domar el frizz.


   7) Para cualquier peinado, sirve cualquier productoMITO, dependiendo del look que se quiera conseguir, lo mejor es encontrar un producto específico de los muchos que hay. De fijación fuerte, normal, para potenciar los rizos, para hacer ondas, para un liso impecable, etc.


Por Juanjo 21 de noviembre de 2023
La porosidad del cabello es la capacidad que éste tiene para absorber y retener la humedad, una condición que se encuentra determinada por el estado de la cutícula, la capa exterior de cada fibra capilar.  La porosidad del cabello es la capacidad que éste tiene para absorber y retener la humedad y otras sustancias en su interior, una condición que se encuentra determinada por el estado de la cutícula, la capa exterior de cada fibra capilar, así como de su nivel de apertura, ya que, debido a la flexibilidad que presenta, puede llegar a abrirse para permitir que los aceites y el agua entren y salgan del pelo.
Por Juanjo 5 de octubre de 2023
Para esta temporada. El color castaño se vuelve frío, el rubio se convierte en cálido, con la influencia de Barbie (BARBIECORE), y los tonos rojizos se imponen entre todas las tendencias de tonalidades para el cabello en la nueva temporada otoñal.
Por Juanjo 7 de septiembre de 2023
COLOR TENDENCIA ESTE OTOÑO que iluminará el cabello
Por Juanjo 23 de mayo de 2023
“el brillo del cabello está relacionado con el estado de la cutícula , que es la capa más externa del cabello que posee una función importante: proteger la estructura interna. Por eso, para mantener un cabello brillante debemos cuidarlo, principalmente con productos que contengan activos protectores de dicha estructura y que a la vez mantengan la hidratación”. Estos productos van a mejorar características del cabello como son el brillo y la suavidad. Es decir, si la fibra capilar está en buen estado, refleja toda la luz en lugar de dispersarla, consiguiendo aportar ese brillo que tanto nos gusta observar. Los enemigos de este brillo son las agresiones externas, provocadas por procesos térmicos, la radiación UV, así como las partículas de contaminación o restos de productos. “Todo ello consigue que las escamas de la cutícula se abran, se degraden los lípidos presentes y se modifiquen las propiedades mecánicas y sensoriales del cabello como el brillo”. Trucos para tener un cabello brillante » Un buen lavado de pelo. El champú es el primer paso de nuestro ritual de cuidado, y desde su aplicación podemos ir ofreciendo al cabello la protección que necesita para que se muestre limpio y con toda su luminosidad. Usa acondicionador siempre. Busca el que mejor se adapte a tus necesidades y no temas aplicarlo después del lavado por pensar que pueda apelmazar o ensuciar. » Secado correcto. Secar el cabello con una toalla puede hacer que se dañe y se vuelva opaco. Intenta hacerlo suavemente con un turbante 100% algodón orgánico certificado. Evita el uso de secadores de cabello a altas temperaturas, ya que pueden dañarlo. » Cepilla el cabello. Cepillar a diario el pelo tiene beneficios más allá del desenredado, entre ellos aportar más brillo a tu melena. Las cerdas de un buen cepillo consiguen que la cutícula del cabello se cierre evitando que el pelo se seque. Gracias a esto, las escamas del cabello permanecerán hidratadas y cerradas, ofreciendo más brillo a tu cabello. Eso sí, usa uno que se adapte a tu tipo de cabello y péinalo suavemente para que no dañe a fibra. » Un toque extra de brillo inmediato. Aplica un aceite capilar cada vez que desees un extra de brillo y luminosidad instantánea.
Por Juanjo 13 de febrero de 2023
El envejecimiento no se puede frenar, pero si se puede retrasar gracias al uso de productos y tratamientos específicos adecuados a nuestras necesidades que respeten el cabello, así como un estilo de vida y hábitos saludables
Por Juanjo 11 de octubre de 2022
Durante el período otoñal se pueden llegar a perder hasta cien cabellos al día, pero no es una pérdida definitiva del cabello, sino una renovación del mismo. Esta afectación capilar se puede combatir
Por Juanjo 30 de agosto de 2022
Cómo cuidarte después del verano
Por Juanjo 21 de octubre de 2021
La seborrea o dermatitis seborreica es un trastorno funcional de las glándulas sebáceas, especialmente las del cuero cabelludo, que producen una hipersecreción de grasa (segregan más sebo del que necesitan para mantener el equilibrio hidrolípidico). Es uno de los principales problemas capilares y de los que más incomoda a nuestros clientes, pero es fácilmente controlable si sabemos cómo tratarla. Como siempre, debemos dar un diagnóstico preciso para frenar este problema. Al ser una patología dermatológica y no sólo un problema estético, se debe recibir el tratamiento apropiado.
Por Juanjo 21 de octubre de 2021
Los hombres están cada vez más dispuestos a arriesgar y probar otros peinados y cortes no tan clásicos. Este otoño se olvidarán del volumen y optarán por cortes más estructurados, definidos y bien peinados. Se llevan los curly (rizados) pero también el buzz (rapado) de toda la vida, junto con cortes con los que ya estamos familiarizados como el undercut o el mullet. Un corte que está funcionando muy bien todo el año y que continuará la nueva temporada es el undercut: "Se trata de lucir el pelo muy corto en los laterales de la cabeza, desde abajo hasta la zona de las sienes, y más largo en la parte de la coronilla. Hablamos de un corte muy versátil que es posible adaptarlo a todas las edades y tipo de cabello, no importa si este es liso, rizado u ondulado: "Aunque debemos evitarlo en hombres con cabello fino o problemas de calvicie, sería mejor que se decantaran en ese caso por otra opción, ya que tener volumen en la parte de la coronilla es primordial en un undercut".
Por Juanjo 15 de julio de 2021
Si de lo que se trata es de presumir de una coleta a la última y tal y como lucen las celebrities, toma nota. Estas son las 6 claves para un resultado fabuloso Las 'ponytail' son de un tiempo a esta parte cada vez más protagonistas. Coletas fabulosas, abundantes y perfectas que copan las preferencias de famosas y celebrities y sus millonarios post en redes sociales.
Mostrar más