‘Maskné’: cómo prevenir (y combatir) el acné que produce el uso de las mascarillas

Una de las afecciones más comunes que provoca el uso de mascarillas es lo que se ha denominado como " maskné": un tipo de acné que aparece o se acentúa a causa del roce y la falta de oxigenación.
Cuando llevamos el rostro cubierto con la mascarilla, la humedad y el vapor. ( o cualquier secreción de saliva o mucosidad ), se acumulan en la zona de la boca y la nariz, bloqueando el conducto de salida de secreción sebácea. La presión y la falta de oxigenación provocan que se taponen los poros, lo que promueve la aparición de comedones y granitos.
La cosa empeora si tienes la piel grasa, ya que el exceso de sebo que normalmente produce obstruye los poros todavía más.
Tus reglas de oro que deberiamos seguir para lucir una piel limpia y sin imperfecciones:
- Escoge un jabón suave. Limpiar la piel es fundamental, sobre todo antes y después de usar la mascarilla. Apuesta por productos adecuados, respetuosos con los lípidos de la piel.
- Hidrata la piel con texturas ligeras. Es aconsejable utilizar productos que hidraten y refuercen la barrera cutánea, pero mejor en texturas ligeras. Mejor dejar para más adelante aceites y cremas untuosas que resulten demasiado pesadas para la piel. Las expertas de la marca recomiendan aplicar la crema hidratante 30 minutos antes de ponerse la mascarilla.
- Purifica la piel en profundidad. Los productos que favorecen la oxigenación serán tus mejores aliados. Ayudan a que la piel respire mejor y aportan esa dosis de pureza y frescor que está pidiendo.
Si tienes la piel grasa, por ejemplo, opta por productos con ácido salicílico, un efectivo agente antibacteriano. Ten en cuenta que el estrés también puede causar inflamación en la piel, lo que empeora el sintoma del acné. " Si nos notamos estresados, es altamente, aconsejable buscar métodos de relajación que nos ayuden a sobrellevar los cambios que estamos viviendo con la máxima serenidad."




