Ni corto ni largo, y con ¡mucha luz! Bob Balayage
Juanjo • 25 de mayo de 2020
Es sin duda una de las tendencias que suma más fieles seguidoras, y seguidores, los profesionales estilistas. Ellos son quienes se encargan de poner la luz, el color y la medida justa a una tendencia irrefutable, el 'Bob Balayage'

Corto o 'midi', Bob Balayage, pero ¡con mucho color! Llena las instantáneas de las principales influencers del momento, y recupera ese bob que tanto se llevó en
los 20,
pero aplicando las famosas Balayage, tal como tú quieras o tu clienta prefiera.
Un degradado de colores en la melena, que en el 'corte bob' encuentra a uno de sus mejores aliados para
sublimar la belleza del cabello.

Bob Balayage, la tendencia ideal para los días y noches de verano
Por lo general, este estilo se utiliza en el cabello
corto y lacio. Sin embargo, también es apto para las que prefieren el
largo o rizado. Además, el 'bob' es fácil de
peinar y mantener. Lo mismo que ocurre con las balayage, que al parecer naturales, aguantan y resisten los embates del verano bajo el sol.
Por eso, aún está a tiempo, el Bob Balayage es una tendencia ideal para hacerla en estos días, antes que tus clientas se escapen a la playa.
Por lo general, este estilo se utiliza en el cabello corto y lacio. Sin embargo, también es apto para las que prefieren el largo o rizado.
No es la primera vez, ni será la última, que hablamos de las mechas balayage, la técnica que se encarga de dejar las raíces más oscuras y aplicar el
color solo de medios a puntas. El color dependerá del resultado que tú mismo quieras aplicar, o tu clienta tenga en mente,
Iluminando a su vez no solo el pelo, sino el rostro, algo que por otro lado, siempre viene bien, ¡muy bien!
A su vez, y si lo que pretendemos es
un cambio
radical, ésta es también una buena opción.
Porque el bob, admite muchísimas y distintas medidas y acabados, incluso existe el
bob invertido, una variante superfavorecedora, a la que ya hemos dedicado también capítulo. Y a su vez disfruta de múltiples stylings, rizado o no, con
plancha, cepillo, al aire...
¿Qué más se puede pedir?

Revisando el bob
El corte de pelo bob es, sin lugar a dudas,
uno de los cortes más célebres de la historia
y, en cierto modo, más
atemporales, dado que lleva casi cien años en la cresta de la ola. Ha sufrido variaciones, desde luego, pero por mucho que pasa el tiempo sigue siendo uno de los favoritos de las mujeres de todo el mundo y uno de los más demandados en los salones de belleza.
El corte Bob, sigue siendo uno de los favoritos de las mujeres de todo el mundo y uno de los más demandados en los salones de belleza.
"El corte de pelo bob, también conocido como 'tres cuartos' (ya que representa tres cuartas partes de lo que se considera un peinado de cabello largo), surgió por una necesidad: la que tenían las enfermeras en tiempos de la
Primera Guerra Mundial, quienes por cuestiones de higiene (y suponemos que también de comodidad) comenzaron a lucir un cabello más corto", explica Vanitas Espai, templo capilar.
Lo que comenzó siendo una solución estética práctica en tiempos difíciles se convirtió, apenas unos años después, en un
peinado de moda.
Las pioneras del corte de pelo bob, "eran artistas, mujeres admiradas, adelantadas para su época. Las celebrities de entonces. Mujeres que sin Instagram y sin blogs abrieron camino a nuevas posibilidades en el universo de la peluquería y sentaron un precedente que llega a nuestros días".

Pero en los años 20 no solo las celebrities se decantaron por el bob, sino que las mujeres de clase media que no vivían sujetas a los
convencionalismos
de la época y que desafiaban las normas, en definitiva las más progres, se pasaron al bob.
"A estas mujeres se las llamaba flappers”, revisa Vanitas Espai. "Dicho término se refería a un nuevo estilo de vida de las mujeres jóvenes. Mujeres que se maquillaban mucho, que llevaban faldas cortas, pero no corsé; que escuchaban jazz y bailaban en los clubs de la época; bebían, fumaban, tenían relaciones sexuales ocasionales, conducían… Y tenían, en fin, conductas similares a las de los hombres. De hecho, he aquí una razón por la que dicen que los años veinte fueron… ¡los locos años veinte!".
Ahora, a punto de estrenar otra década 20, la del
siglo XXI,
el bob se moderniza y alía con las balayage. En nuestra opinión y la de los estilistas, una
unión perfecta
y duradera que nos está y va a dar, ¡grandes alegrías!
Ponte un Bob Balayage este verano y
marca la diferencia.

La porosidad del cabello es la capacidad que éste tiene para absorber y retener la humedad, una condición que se encuentra determinada por el estado de la cutícula, la capa exterior de cada fibra capilar. La porosidad del cabello es la capacidad que éste tiene para absorber y retener la humedad y otras sustancias en su interior, una condición que se encuentra determinada por el estado de la cutícula, la capa exterior de cada fibra capilar, así como de su nivel de apertura, ya que, debido a la flexibilidad que presenta, puede llegar a abrirse para permitir que los aceites y el agua entren y salgan del pelo.

“el brillo del cabello está relacionado con el estado de la cutícula , que es la capa más externa del cabello que posee una función importante: proteger la estructura interna. Por eso, para mantener un cabello brillante debemos cuidarlo, principalmente con productos que contengan activos protectores de dicha estructura y que a la vez mantengan la hidratación”. Estos productos van a mejorar características del cabello como son el brillo y la suavidad. Es decir, si la fibra capilar está en buen estado, refleja toda la luz en lugar de dispersarla, consiguiendo aportar ese brillo que tanto nos gusta observar. Los enemigos de este brillo son las agresiones externas, provocadas por procesos térmicos, la radiación UV, así como las partículas de contaminación o restos de productos. “Todo ello consigue que las escamas de la cutícula se abran, se degraden los lípidos presentes y se modifiquen las propiedades mecánicas y sensoriales del cabello como el brillo”. Trucos para tener un cabello brillante » Un buen lavado de pelo. El champú es el primer paso de nuestro ritual de cuidado, y desde su aplicación podemos ir ofreciendo al cabello la protección que necesita para que se muestre limpio y con toda su luminosidad. Usa acondicionador siempre. Busca el que mejor se adapte a tus necesidades y no temas aplicarlo después del lavado por pensar que pueda apelmazar o ensuciar. » Secado correcto. Secar el cabello con una toalla puede hacer que se dañe y se vuelva opaco. Intenta hacerlo suavemente con un turbante 100% algodón orgánico certificado. Evita el uso de secadores de cabello a altas temperaturas, ya que pueden dañarlo. » Cepilla el cabello. Cepillar a diario el pelo tiene beneficios más allá del desenredado, entre ellos aportar más brillo a tu melena. Las cerdas de un buen cepillo consiguen que la cutícula del cabello se cierre evitando que el pelo se seque. Gracias a esto, las escamas del cabello permanecerán hidratadas y cerradas, ofreciendo más brillo a tu cabello. Eso sí, usa uno que se adapte a tu tipo de cabello y péinalo suavemente para que no dañe a fibra. » Un toque extra de brillo inmediato. Aplica un aceite capilar cada vez que desees un extra de brillo y luminosidad instantánea.

La seborrea o dermatitis seborreica es un trastorno funcional de las glándulas sebáceas, especialmente las del cuero cabelludo, que producen una hipersecreción de grasa (segregan más sebo del que necesitan para mantener el equilibrio hidrolípidico). Es uno de los principales problemas capilares y de los que más incomoda a nuestros clientes, pero es fácilmente controlable si sabemos cómo tratarla. Como siempre, debemos dar un diagnóstico preciso para frenar este problema. Al ser una patología dermatológica y no sólo un problema estético, se debe recibir el tratamiento apropiado.

Los hombres están cada vez más dispuestos a arriesgar y probar otros peinados y cortes no tan clásicos. Este otoño se olvidarán del volumen y optarán por cortes más estructurados, definidos y bien peinados. Se llevan los curly (rizados) pero también el buzz (rapado) de toda la vida, junto con cortes con los que ya estamos familiarizados como el undercut o el mullet. Un corte que está funcionando muy bien todo el año y que continuará la nueva temporada es el undercut: "Se trata de lucir el pelo muy corto en los laterales de la cabeza, desde abajo hasta la zona de las sienes, y más largo en la parte de la coronilla. Hablamos de un corte muy versátil que es posible adaptarlo a todas las edades y tipo de cabello, no importa si este es liso, rizado u ondulado: "Aunque debemos evitarlo en hombres con cabello fino o problemas de calvicie, sería mejor que se decantaran en ese caso por otra opción, ya que tener volumen en la parte de la coronilla es primordial en un undercut".

Si de lo que se trata es de presumir de una coleta a la última y tal y como lucen las celebrities, toma nota. Estas son las 6 claves para un resultado fabuloso Las 'ponytail' son de un tiempo a esta parte cada vez más protagonistas. Coletas fabulosas, abundantes y perfectas que copan las preferencias de famosas y celebrities y sus millonarios post en redes sociales.