Blog Post

TIÑA CAPITIS, LA PELIGROSA INFECCIÓN POR HONGOS QUE PRODUCE CALVAS O SE INSTALA EN BARBA, PESTAÑAS Y PIEL

Juanjo • 2 de septiembre de 2019

Infección por hongos que se instala con cierta frecuencia en el cuero cabelludo, revisamos tipos y clases, síntomas, tratamiento y prevención para tu seguridad en el salón de peluquería y la de tu cliente

De acuerdo que no eres médico, eres profesional estilista, y como tal y en tu salón de peluquería has de estar prevenido y a punto para saber identificar y prevenir cualquier contagio en lo referido a algunas infecciones y enfermedades que afectan sobre todo al cuero cabelludo.

Es el caso de la denominada científicamente tiña capitis. tinea capitis, tiña de la cabeza o tiña del cuero cabelludo. En concreto, se trata de una dermatofitosis, una infección por hongos dermatofitos. Afecta al cuero cabelludo, en el que aparecen zonas calvas escamosas y con picor. También puede manifestarse en cejas y pestañas, en la barba del hombre, la piel o entre los dedos (pie de atleta). Es muy contagiosa y suele atacar, sobre todo y curiosamente, en un número más elevado de casos, a niños de entre 5 y 10 años.

La tiña capitis la causan varias especies de hongos dermatofitos de los géneros Microsporum y Trichophyton. En el interior del tallo piloso ( endotrix ) la infección suele producirse por Trichophyton tonsurans o Trichophyton schoenleinii. En el tallo piloso ( ectotrix ) la infección ocurre por Trichophyton verrucosum, Trichophyton mentagrophytes y por Microsporum gypseum, Microsporum fulvum, Microsporum nanum o Microsporum cookei.

Es muy contagiosa de persona a persona y, aunque es poco frecuente, también puede transmitirse por un animal doméstico.

¡ Ojo ! Compartir peines o gorras y el contacto estrecho entre los niños favorece el contagio ya que el hongo se adquiere tocando el área con tiña. También son factores de riesgo los malos hábitos de higiene o los cambios en la misma.

Causas y efectos

Pero, por qué aparece. Una infección por tiña puede aparecer por lesiones menores de la piel o del cuero cabelludo, falta de lavado del cabello y la cabeza con frecuencia o si se mantiene la piel húmeda por mucho tiempo.

Así, en tu salón de peluquería, puede que adviertas los signos de la tiña capitis. De hecho, es crucial que sepas hacerlo. Dichos signos, y en resumen, son calvas redondas, descamativas, que pueden presentar enrojecimiento y descamación en el cuero cabelludo, barba, cejas, pestañas o ingles con pequeños puntos blancos. Producen mucho picor.

Una infección por tiña puede aparecer por lesiones menores de la piel o del cuero cabelludo, falta de lavado del cabello y la cabeza con frecuencia o si se mantiene la piel húmeda por mucho tiempo.

A nivel médico, también puede aparecer una fiebre leve y haber inflamación de los ganglios linfáticos.

Además, la tiña puede producir cicatrices duraderas y pérdida del cabello en esas zonas.

Asíque una vez te hayas encontrado quizá con esta infección altamente contagiosa, será el médico o el especialista dermatólogo quién habrá de diagnosticar la tiña capitiscon un examen físico, la descripción de síntomas, un raspado de piel para examinar bajo el microscopio y un cultivo de piel.

Dos tipos predominantes de tiña en el cuero cabelludo

Existen dos tipos de tiña en el cuero cabelludo. Se trata de:

- INFLAMATORIA

Se pueden observar placas de alopecia eritematosa con lesiones escamosas, foliculitis pustulosa y nódulos purulentos denominados Querion de Celso. Estas lesiones se acompañan de prurito, áreas dolorosas, y pueden observarse linfadenopatías locales y regionales, fibre y reacciones de hipersensibilidad.


- NO INFLAMATORIA

Es la más común de las dos y como su nombre lo sugiere, se caracterizan  por tener poca o ninguna reacción inflamatoria. Son lesiones descamativas, alopécicas con numerosos puntos negros, lugar de los pelos rotos en la superficie, justo al nivel de la epidermis.

El tratamiento 

La pauta del tratamiento incluye, en niños, crema antifúngica, champú de sulfuro de selenio  y un fármaco antifúngico o antimicótico administrativo vía oral durante un periodo que abarca de 4 a 6 semanas. Debe continuarse el tratamiento hasta que se cure por completo la tiña.

En los adultos se prescribe un tratamiento con fármacos antifúngicos vía oral cuya duración depende de las indicaciones del médico y/o laboratorio.

El tratamiento puede ser largo ya que la tiña capitis es difícil de eliminar y puede reaparecer.
La prevención, fundamental 

Para no toparse de lleno con esta incómoda infección , lo mejor es la prevención, que resumimos en tres gestos fundamentales:

- Buena Higiene 

- Evitar el contagio en casos declarados o eludir entrar en contacto con los hongos. Por eso es fundamental no compartir peines, cepillos, gorras, sombreros, toallas fundas de almohadas o cascos.

- Lavar las toallas en agua caliente a la temperatura más alta recomendada en la etiqueta y poner a remojo con asiduidad los peines y cepillos durante una hora en una mezcla de una parte de cloro y 10 partes de agua.

Por Juanjo 21 de noviembre de 2023
La porosidad del cabello es la capacidad que éste tiene para absorber y retener la humedad, una condición que se encuentra determinada por el estado de la cutícula, la capa exterior de cada fibra capilar.  La porosidad del cabello es la capacidad que éste tiene para absorber y retener la humedad y otras sustancias en su interior, una condición que se encuentra determinada por el estado de la cutícula, la capa exterior de cada fibra capilar, así como de su nivel de apertura, ya que, debido a la flexibilidad que presenta, puede llegar a abrirse para permitir que los aceites y el agua entren y salgan del pelo.
Por Juanjo 5 de octubre de 2023
Para esta temporada. El color castaño se vuelve frío, el rubio se convierte en cálido, con la influencia de Barbie (BARBIECORE), y los tonos rojizos se imponen entre todas las tendencias de tonalidades para el cabello en la nueva temporada otoñal.
Por Juanjo 7 de septiembre de 2023
COLOR TENDENCIA ESTE OTOÑO que iluminará el cabello
Por Juanjo 23 de mayo de 2023
“el brillo del cabello está relacionado con el estado de la cutícula , que es la capa más externa del cabello que posee una función importante: proteger la estructura interna. Por eso, para mantener un cabello brillante debemos cuidarlo, principalmente con productos que contengan activos protectores de dicha estructura y que a la vez mantengan la hidratación”. Estos productos van a mejorar características del cabello como son el brillo y la suavidad. Es decir, si la fibra capilar está en buen estado, refleja toda la luz en lugar de dispersarla, consiguiendo aportar ese brillo que tanto nos gusta observar. Los enemigos de este brillo son las agresiones externas, provocadas por procesos térmicos, la radiación UV, así como las partículas de contaminación o restos de productos. “Todo ello consigue que las escamas de la cutícula se abran, se degraden los lípidos presentes y se modifiquen las propiedades mecánicas y sensoriales del cabello como el brillo”. Trucos para tener un cabello brillante » Un buen lavado de pelo. El champú es el primer paso de nuestro ritual de cuidado, y desde su aplicación podemos ir ofreciendo al cabello la protección que necesita para que se muestre limpio y con toda su luminosidad. Usa acondicionador siempre. Busca el que mejor se adapte a tus necesidades y no temas aplicarlo después del lavado por pensar que pueda apelmazar o ensuciar. » Secado correcto. Secar el cabello con una toalla puede hacer que se dañe y se vuelva opaco. Intenta hacerlo suavemente con un turbante 100% algodón orgánico certificado. Evita el uso de secadores de cabello a altas temperaturas, ya que pueden dañarlo. » Cepilla el cabello. Cepillar a diario el pelo tiene beneficios más allá del desenredado, entre ellos aportar más brillo a tu melena. Las cerdas de un buen cepillo consiguen que la cutícula del cabello se cierre evitando que el pelo se seque. Gracias a esto, las escamas del cabello permanecerán hidratadas y cerradas, ofreciendo más brillo a tu cabello. Eso sí, usa uno que se adapte a tu tipo de cabello y péinalo suavemente para que no dañe a fibra. » Un toque extra de brillo inmediato. Aplica un aceite capilar cada vez que desees un extra de brillo y luminosidad instantánea.
Por Juanjo 13 de febrero de 2023
El envejecimiento no se puede frenar, pero si se puede retrasar gracias al uso de productos y tratamientos específicos adecuados a nuestras necesidades que respeten el cabello, así como un estilo de vida y hábitos saludables
Por Juanjo 11 de octubre de 2022
Durante el período otoñal se pueden llegar a perder hasta cien cabellos al día, pero no es una pérdida definitiva del cabello, sino una renovación del mismo. Esta afectación capilar se puede combatir
Por Juanjo 30 de agosto de 2022
Cómo cuidarte después del verano
Por Juanjo 21 de octubre de 2021
La seborrea o dermatitis seborreica es un trastorno funcional de las glándulas sebáceas, especialmente las del cuero cabelludo, que producen una hipersecreción de grasa (segregan más sebo del que necesitan para mantener el equilibrio hidrolípidico). Es uno de los principales problemas capilares y de los que más incomoda a nuestros clientes, pero es fácilmente controlable si sabemos cómo tratarla. Como siempre, debemos dar un diagnóstico preciso para frenar este problema. Al ser una patología dermatológica y no sólo un problema estético, se debe recibir el tratamiento apropiado.
Por Juanjo 21 de octubre de 2021
Los hombres están cada vez más dispuestos a arriesgar y probar otros peinados y cortes no tan clásicos. Este otoño se olvidarán del volumen y optarán por cortes más estructurados, definidos y bien peinados. Se llevan los curly (rizados) pero también el buzz (rapado) de toda la vida, junto con cortes con los que ya estamos familiarizados como el undercut o el mullet. Un corte que está funcionando muy bien todo el año y que continuará la nueva temporada es el undercut: "Se trata de lucir el pelo muy corto en los laterales de la cabeza, desde abajo hasta la zona de las sienes, y más largo en la parte de la coronilla. Hablamos de un corte muy versátil que es posible adaptarlo a todas las edades y tipo de cabello, no importa si este es liso, rizado u ondulado: "Aunque debemos evitarlo en hombres con cabello fino o problemas de calvicie, sería mejor que se decantaran en ese caso por otra opción, ya que tener volumen en la parte de la coronilla es primordial en un undercut".
Por Juanjo 15 de julio de 2021
Si de lo que se trata es de presumir de una coleta a la última y tal y como lucen las celebrities, toma nota. Estas son las 6 claves para un resultado fabuloso Las 'ponytail' son de un tiempo a esta parte cada vez más protagonistas. Coletas fabulosas, abundantes y perfectas que copan las preferencias de famosas y celebrities y sus millonarios post en redes sociales.
Mostrar más
Share by: